jueves, 12 de marzo de 2009

ARQUITECTURA HARVARD

El modelo Harvard , representado en la figura siguiente, dispone de dos memorias:


Memoria de datos
Memoria de Programa

Además cada memoria dispone de su respectivo bus, lo que permite, que la CPU pueda acceder de forma independiente y simultánea a la memoria de datos y a la de instrucciones. Como los buses son independientes éstos pueden tener distintos contenidos en la misma dirección .


Tradicionalmente los microprocesadores se basan en la estructura de Von Neumann, como la de la figura siguiente, que se caracteriza por disponer de una única memoria principal en la que se almacenan los datos y las instrucciones. A esta memoria se accede a través de un sistema de buses único:

Bus de datos
Bus de direcciones
Bus de control



Arquitectura de Computadora de Von Neuman









Aunque ya han pasado muchísimos años desde que se fabricaron las primeras computadoras, y ha cambiado la tecnología a emplearse para su construcción, la gran mayoría de computadores sigue utilizando la Arquitectura de Von Neuman.


Von Neuman Matemático Húngaro-estadounidense. Fue pionero de la computadora digital moderna. En la Universidad de Pennsylvania, publicó un artículo acerca del almacenamiento de programas. El concepto de programa almacenado permitió la lectura de un programa dentro de la memoria de la computadora, y después la ejecución de las instrucciones del mismo sin tener que volverlas a escribir. La primera computadora en usar el citado concepto fue la famosa EDVAC (Electronic Discrete-Variable Automatic Computer, es decir “computadora automática electrónica de variable discreta, desarrollada por Von Neumann, Eckert y Mauchly. Los programas almacenados dieron a las computadoras flexibilidad y con fiabilidad, haciéndolas más rápidas y menos sujetas a errores que los programas mecánicos.


Este tipo de arquitectura presenta a una computadora dividida en 4 secciones principales:

  1. La Memoria: Es una secuencia de celdas de almacenamiento enumeradas, donde cada una es una unidad de información.
Las celdas contienen datos que se necesitan para llevar a cabo las instrucciones.
  • El tamaño de la memoria varía mucho de computadora a computadora.
  • LA Unidad Lógica Aritmética La ALU.
  • La Unidad de Control Sigue las direcciones de las posiciones en memoria que contienen la instrucción que va a realizar en ese momento la computadora.



  • PARTES DEL COMPUTADOR



    El computador está compuesto por dos conjuntos de elementos llamados Hardware y Software
    Hardware (Hard = duro, Ware = ensamble, soporte) son todas las partes físicas que componen el computador, en otras palabras las que podemos ver y tocar. Por ejemplo monitor, teclado, impresora, graficadora, etc.

    Software (Soft = Suave, blando) es el soporte lógico o los códigos de instrucciones comúnmente llamados programas que hacen funcionar el hardware. Este componente no se puede ver ni palpar.

    DE QUE SE ENCARGA LA ALU?



    En computación, la Unidad Aritmético Lógica (UAL), o Arithmetic Logic Unit (ALU), es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas (como adición, substracción, etc.) y operaciones lógicas (como OR, NOT, XOR, etc.), entre dos números.



    PERIFÉRICOS MAS IMPORTANTES DE UN COMPUTADOR Y SU FUNCIÓN.


    Periféricos de entrada de información:
    Son los elementos a través de los que se introduce información a la computadora. Ej.: teclado, ratón (o mouse), scanner, lápiz óptico, lector de código de barras, lector de tarjeta magnética, tableta digitalizadora.



    Periféricos de entrada/salida de la información:
    Son subsistemas que permiten a la computadora almacenar temporal o indefinidamente la información o los programas en los soportes de información (tales como:Monitor, disco rígido, disco flexible o diskette, disco compacto, DVD, cinta magnética, etc ).


    Periféricos de salida de la información:
    Son los periféricos que trasmiten los resultados obtenidos tras el procesamiento de la información por la computadora al exterior del sistema informático para que pueda ser utilizado por los seres humanos u otros sistemas diferentes. Ej: plotter, parlante, impresora, fax, pantalla.



    Periféricos de comunicación:
    Estos subsitemas están dedicados a permitir la conexión de la computadora con otros subsistemas informáticos a través de diversos medios. El medio más común es la línea telefónica. El periférico de comunicación más utilizado es el módem (modulador-demodulador). Ej.: módems, placas de red, etc.

    lunes, 23 de febrero de 2009

    Febrero 23-2009

    ENSAYO
    Por Natalia Bernal Uribe
    Técnica y herramientas en Sistemas





    QUE ME OFRECE LA TECNICA EN SISTEMAS


    La técnica en sistemas siempre nos ha ofrecido un inmenso y diverso campo de actividades laborales tales como es el desarrollo de software para el análisis, conteo u otras acciones que requiere algún tipo de seguimiento.
    Hoy en día lo que nos ofrece la técnica en sistemas siempre a sido lo mismo con las mismas bases; su real diferencia en su hoy, y mañana se enfoca en la diversidad de campos que ofrece para su desarrollo y la importancia que se le esta dando al técnico por su bajo costo, lo cual no significa que tenga un menor conocimiento que un ingeniero de sistemas, su diferencia es que su aprendizaje esta mas enfocado a las herramientas.



    Para un técnico en sistemas se le ha abierto una gran puerta que nos ayuda a manejar muchas y diferentes espacios que se manejan en casi todos los campos que se distribuyen en muchas áreas tanto administrativas como otras, que ayudan en los procesos de actividades en el desarrollo de una empresa o diversos tipos de sociedad.
    Un Técnico de Sistemas nos podemos encargar del asesoramiento y recomendación de la que consideramos mejor solución informática a las necesidades de la empresa, así como del posterior seguimiento y formación de la misma.



    Los estudios de técnica en sistemas están dirigidos a:



    1. Los profesionales que desean entender la definición y el diseño de la arquitectura que configura la infraestructura de cualquier sistema informático.


    2. Los profesionales con responsabilidad en el mercado profesional en la tecnología en sistemas.


    3. Las personas interesadas en todo lo referente a la programación avanzada en orientación a objetos, gestión de redes, gestión de proyectos, sistemas informáticos, etc.

    jueves, 12 de febrero de 2009

    Segundo trabajo

    HISTORIA DE LOS COMPUTADOR




    El ábaco fue la primera maquina para calcular hace mas de 5.000 años o tal vez antes, la cual se ha ido reemplazando a través del tiempo por maquinas mas sofisticadas y eléctricas que tienen un mayor costo.



    El pintor Leonardo Da Vencí fue el primero en pintar unas ideas para la primera maquina sumadora, luego el matemático Jon Napier famoso por sus logaritmos, creo un sistema complicado el cual se basaba en números grabados en unos palitos, el cual tenia como fin resolver multiplicaciones y divisiones. Y 25 años después en 1642 el matemática Blair Pascal invento la primera maquina que calculaba, su nombre fue ¨Pascalina¨ la cual funcionaba a base de engranes y ruedas con el mecanismo que se utiliza en los cuentakilómetros de los autos actualmente el cual su funcionamiento se basa en una serie de ruedas donde una al terminar de dar una vuelta avanza la siguiente, habían dos para los decimales y seis para los enteros. La cual fue desechada ya que resulto dando un mayor costo que el análisis humano.
    En su honor se le llamo ¨Pascal¨ a uno de los lenguajes de programación más impactantes.


    En 1672 Leibnitz a sus 26 años creo una maquina para calcular mas avanzada que la de Pascal por que podía multiplicar, dividir y obtener raíces cuadradas.
    Maquinas las cuales no fueron reproducidas ya que aun no se daba la revolución industrial y su elaboración manual era costosa.
    Leibnitz propuso el sistema binario (base de numeración con 1 y 0), el cual es utilizado en los actuales computadores.
    Entre 1801 se inventaron las tarjetas perforadas las cuales eran unas tarjetas llenas de huequitos, la cual se utilizo para controlar los dibujos que se realizaban en las telas con los hilos, en las maquinas para tejer. La cual dio un gran avance a la industria textil.
    Para muchos la historia de la tecnología empieza con Crarles Babbage(1793-1871) matemático e inventor, el cual predijo muchas teorías que se utilizan en los computadores actuales; las cuales no se pusieron en practica, ya que se dieron 100 años antes de la revolución tecnológica (Si se hubieran puesto en practica, la tecnología habría dado un gran paso adelante en la historia).




    En 1822 invento una maquina para el cálculo diferencial, la cual sirvió para el cálculo de las tablas de navegación y artillería.
    En 1833, invento la "Maquina diferencial" para el calculo con la diferencia que era de propósito general, la cual podía resolver cualquier problema matemático, la cual eran movidas a vapor, el diseño requería miles de engranes y mecanismos que cubrían un campo de fútbol y necesitaría accionarse por una locomotora. Tenia un mecanismo de entrada y salida por tarjetas perforadas, una memoria, una unidad de control y una unidad aritmético-lógica. La maquina podía alterar su secuencia de operaciones sobre la base del resultado de cálculos anteriores, algo fundamental en los computadores actuales.Esta maquina nunca fue construida por la falta de apoyo capital.jhon Atanasoft, aficionado a la electrónica y conocedor de la maquina de pascal y las teorías de Babbage, empezó a pensar en crear un calculador digital, la cual operaria con sistema binario.En 1943 se creo ENIAC, la cual fue la primera maquina electromagnética, comercializada. La cual tenia un swiche mecánico la cual tenia interruptores, condensadores, resistencias y tubos al vació básicamente. Capas de resolver en 2 horas un problema de física nuclear, que 1 hombre lo resolvería en 100 años.

    Entre 1939 y 1944 Howard Aiken desarrollo el Mark 1, la calculadora automática de secuencia controlada. Primer controlador electromagnético se acercaba a las teorías de Babbage aunque su sistema era decimal y no binario.En 1946 Neuman propuso una versión actualizada de la ENIAC, la cual tenía como diferencia su sistema que era binario el cual ahorraba gran cantidad de tiempo y trabajaba con un programa almacenado.También propuso cablear una serie de instrucciones que se activaban de un control central.Posteriormente apareció el Univac II, con memoria de núcleos magnéticos.

    En 1953 IBM fabrico su primer computador para aplicaciones científicas el 701; luego fabrico una maquina la cual fue la primera en utilizar memorias de núcleos de ferrita, llamada 705.


    ETAPA O GENERACION DE LOS COMPUTADORES

    PRIMERA GENERACION

    Basada en reles y tubos al vació ( tubos vacíos que se calentaban rápido y eran de gran tamaño)
    programadas en lenguaje de maquinas.
    Computadoras de gran tamaño y costosas.
    UNIVAC
    -Primera computadora comercial
    -Leía cintas magnéticas
    -Utilizaba tarjetas perforadas (tarjetas llenas de huequitos, con funciones)

    SEGUNDA GENERACION






    Aparece el transistor (eran de tamaño mínimo al lado de los tubos al vació, que eran de cilicio de arena) los cuales no se calentaban e hizo desaparecer los tubos al vació.
    Aparece la relación Usuario-Computadora adaptando el hardware a las dimensiones humanas, para reducir el cansancio y e ir cambiando el software, colocándole como menús o listas de opciones que orienten al usuario.
    Lenguaje CABOL (Para procesos administrativos y comerciales)


    TERCERA GENERACION

    Se reemplazo el transistor por el circuito integrado ( ESte interiormente esta formado por muchos Transistores)
    Su manejo era por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos.
    Utilizaban técnicas especiales del procesador
    -Unidad de cinta de nueve canales.
    -Paquetes de disco magnético.
    Entran computadoras muy potentes y veloces.
    Aparecen las mini-computadoras de medio tamaño, con gran capacidad de procesamiento.

    CUARTA GENERACION



    Aparición de los microprocesadores
    -Son una caja con circuitos integrados de alta densidad y gran velocidad llenos de transistores.
    Nacen las computadoras portátiles.
    Surgen nuevas aplicaciones como los procesadores de palabras, las hojas electrónicas de cálculo, paquetes gráficos, etc...

    QUINTA GENERACION

    Utilización de componentes de muy alta escala de integración (VLSI)
    Aparece la Inteligencia Artificial.HISTORIA DE LOS COMPUTADOR






    martes, 10 de febrero de 2009

    YO

    Este es mi primerito blogg