jueves, 12 de marzo de 2009

ARQUITECTURA HARVARD

El modelo Harvard , representado en la figura siguiente, dispone de dos memorias:


Memoria de datos
Memoria de Programa

Además cada memoria dispone de su respectivo bus, lo que permite, que la CPU pueda acceder de forma independiente y simultánea a la memoria de datos y a la de instrucciones. Como los buses son independientes éstos pueden tener distintos contenidos en la misma dirección .


Tradicionalmente los microprocesadores se basan en la estructura de Von Neumann, como la de la figura siguiente, que se caracteriza por disponer de una única memoria principal en la que se almacenan los datos y las instrucciones. A esta memoria se accede a través de un sistema de buses único:

Bus de datos
Bus de direcciones
Bus de control



Arquitectura de Computadora de Von Neuman









Aunque ya han pasado muchísimos años desde que se fabricaron las primeras computadoras, y ha cambiado la tecnología a emplearse para su construcción, la gran mayoría de computadores sigue utilizando la Arquitectura de Von Neuman.


Von Neuman Matemático Húngaro-estadounidense. Fue pionero de la computadora digital moderna. En la Universidad de Pennsylvania, publicó un artículo acerca del almacenamiento de programas. El concepto de programa almacenado permitió la lectura de un programa dentro de la memoria de la computadora, y después la ejecución de las instrucciones del mismo sin tener que volverlas a escribir. La primera computadora en usar el citado concepto fue la famosa EDVAC (Electronic Discrete-Variable Automatic Computer, es decir “computadora automática electrónica de variable discreta, desarrollada por Von Neumann, Eckert y Mauchly. Los programas almacenados dieron a las computadoras flexibilidad y con fiabilidad, haciéndolas más rápidas y menos sujetas a errores que los programas mecánicos.


Este tipo de arquitectura presenta a una computadora dividida en 4 secciones principales:

  1. La Memoria: Es una secuencia de celdas de almacenamiento enumeradas, donde cada una es una unidad de información.
Las celdas contienen datos que se necesitan para llevar a cabo las instrucciones.
  • El tamaño de la memoria varía mucho de computadora a computadora.
  • LA Unidad Lógica Aritmética La ALU.
  • La Unidad de Control Sigue las direcciones de las posiciones en memoria que contienen la instrucción que va a realizar en ese momento la computadora.



  • PARTES DEL COMPUTADOR



    El computador está compuesto por dos conjuntos de elementos llamados Hardware y Software
    Hardware (Hard = duro, Ware = ensamble, soporte) son todas las partes físicas que componen el computador, en otras palabras las que podemos ver y tocar. Por ejemplo monitor, teclado, impresora, graficadora, etc.

    Software (Soft = Suave, blando) es el soporte lógico o los códigos de instrucciones comúnmente llamados programas que hacen funcionar el hardware. Este componente no se puede ver ni palpar.

    DE QUE SE ENCARGA LA ALU?



    En computación, la Unidad Aritmético Lógica (UAL), o Arithmetic Logic Unit (ALU), es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas (como adición, substracción, etc.) y operaciones lógicas (como OR, NOT, XOR, etc.), entre dos números.



    PERIFÉRICOS MAS IMPORTANTES DE UN COMPUTADOR Y SU FUNCIÓN.


    Periféricos de entrada de información:
    Son los elementos a través de los que se introduce información a la computadora. Ej.: teclado, ratón (o mouse), scanner, lápiz óptico, lector de código de barras, lector de tarjeta magnética, tableta digitalizadora.



    Periféricos de entrada/salida de la información:
    Son subsistemas que permiten a la computadora almacenar temporal o indefinidamente la información o los programas en los soportes de información (tales como:Monitor, disco rígido, disco flexible o diskette, disco compacto, DVD, cinta magnética, etc ).


    Periféricos de salida de la información:
    Son los periféricos que trasmiten los resultados obtenidos tras el procesamiento de la información por la computadora al exterior del sistema informático para que pueda ser utilizado por los seres humanos u otros sistemas diferentes. Ej: plotter, parlante, impresora, fax, pantalla.



    Periféricos de comunicación:
    Estos subsitemas están dedicados a permitir la conexión de la computadora con otros subsistemas informáticos a través de diversos medios. El medio más común es la línea telefónica. El periférico de comunicación más utilizado es el módem (modulador-demodulador). Ej.: módems, placas de red, etc.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario